domingo, 29 de octubre de 2017

SESIÓN DE APRENDIZAJE


  • Área: Matemática
  • Tema: Números del 1 al 10 en orden ascendente( cantidad y grafía)
  • Año:Inicial 5 años

MOMENTOS
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Despertar el interés del niño

En el patio se dibujara con cinta masking tape los números a manera de circuito en orden ascendente del 1 al 10. La consiga es que los niños caminen por el borde de cada número con sus propio cuerpo luego se ira alternando el juego a cuantos niños deberían ir en cada representación del número.

Saberes previos
Cuestionamos a los alumnos ¿De qué se trató el circuito?, ¿Cuáles fueron los números sobre los que caminaron?, ¿Les fue sencillo identificar la cantidad de niños que debían pararse en cada número?, ¿Cuál fue el primer número por el que caminaron y cuál fue el último? ¿Los números estaban ordenados en forma ascendente o descendente? 


Pregunta conflicto cognitivo
Les contamos que antes de salir a jugar al patio la maestra pego en la pizarra los números del 1 al 10 en orden ascendente pero ha pasado un fuerte viento que todo lo ha desordenado y solo ha dejado al 10 al final ¿Qué podremos para que los números regresen al orden en el que estaban? Se escuchan las propuestas de los alumnos
Presentación del tema
Les informamos  a los estudiantes que hoy haremos un repaso de los números del 1 al 10 tanto en orden ascendente como en su escritura y cantidad. Se escribe el tema en la pizarra.
Construcción del aprendizaje

Analizamos sus propuestas al conflicto cognitivo y los llevamos hacia que lo más correcto que es ordenar los números del 1 al 10 de forma ascendente se deja que ellos solos lo hagan pues esto es un repaso se corrige en caso de error.

Una vez ordenados sacamos a los estudiantes para que coloquen según el número la cantidad de caramelos que deberían ser.


Cantamos la canción de los números  
Junto con la canción recordamos la escritura de algunos números en específico que les es más complicado de realizar la grafía.



Aplicación de lo aprendido (producto)

 Por mesa se entregara dos  fuente con harina para que con su dedo vayan dibujando el número que corresponda según la cantidad de caramelos que la maestra pegue en la pizarra, se va supervisando la grafía y que corrijan si se equivocan sobre todo en la orientación del número.

Recuento de lo aprendido

¿Qué actividades hicimos el día de hoy?
¿Cuál de todas las actividades que realizamos les gusto más?
¿Podrían contar conmigo hasta el  número 10 en forma ascendente?
¿Quién podría dibujar en número 6 en la pizarra y el 9 con su cantidad?
Aplicación de lo aprendido en una nueva situación

Para su casa tendrán que realizar una ficha en la que tendrán que colocar la grafía que corresponde según la cantidad y por último escribir en su cuaderno del 1 al 10 en forma ascendente


Evaluación

Permanente - Lista de cotejo


lunes, 16 de octubre de 2017

CULTURA CHURAJON

Descubrimiento de las Ruinas

El descubrimiento de las ruinas de Churajon y su difusión se debe en gran parte a la obra realizada en el campo de la arqueología por el Monseñor Leonidas Bernedo Málaga, quien sostiene que "Churajón fue un gigantesco centro urbano, ubicado al pie del cerro Choquellampa".
Además de restos de lo que fue un centro administrativo, nos ofrece tumbas o chullpas, así como una andenería, que por la cantidad y sus dimensiones, causa verdadera admiración.
El sorprendente descubrimiento de este principal Complejo arqueológico de Arequipa, se suscita en el año de 1931, fecha en el cual el Arequipeño Monseñor Leonidas Bernedo Málaga, describe por primera vez algunas de sus características, y dice:
“las ruinas de la citada ciudad consisten en un laberinto de paredes que escuadran y encierran numerosas habitaciones, con patios pequeños y plazas de relativa extensión”. “… Todas las construcciones están hechas de piedras sin labrar y barro. Todavía se conservan vestigios de numerosas calles – estrechas, tortuosas y desniveladas- que se cruzan en todas direcciones” (Bernedo, 1958: 140).




EDUCAR ES SERVIR A LOS DEMÁS

Resultado de imagen para maestra animada

En mis últimos años de colegio solo una pregunta rondaba mi mente ¿y ahora que voy hacer? ¿que debo estudiar? muchos me recomendaron carreras con un "futuro prometedor" según ellos; distintas ingenierías, medicina u otras. Así que me puse a pensar ¿realmente me apasiona alguna de ellas?¿ es de esta manera como me veo de aquí a unos años? ¿voy a ser feliz haciendo eso?; la respuesta era NO en cada una de ellas. 

Así que estaba mas confundida que como empece de pronto un día vino a mis pensamientos "LA EDUCACIÓN" y me dije ¿Y por que no ? me hice las mismas preguntas y la respuesta era SI en cada una de ellas; me veía así en unos años y era feliz, mi decisión estaba tomada.


Definitivamente no fue fácil para mis padres aceptar mi decisión, ellos esperaban para mi "algo mejor"  pero lo que ellos desconocían es que elegí la mejor y mas importante carrera de todas porque en mis manos esta el futuro de este país , mi esfuerzo y dedicación se vera reflejado en cada niño que tenga a mi cargo porque la educación tiene el poder de cambia vidas.

Muchos me decían "pero no vas a ganar bien escoge otra cosa" y sí, soy consciente que no es la carrera mejor pagada pero si la mejor retribuida por todo el cariño que recibes por parte de los pequeños, que cada día alegran tu mundo con una sonrisa, por eso estoy orgullosa de mi carrera porque de esta manera sirvo a los demás, por eso me esfuerzo cada día por ser la mejor.